Ya van llegando días de buen tiempo, soles y terracitas. La gente empieza a salir a la calle y prefiere las terrazas al interior de los restaurantes, cuando el sol cubre el cielo de mediodía. Es por eso que queremos proponemos unos consejos para decorar vuestro restaurante y darle un toque moderno, desenfadado y veraniego a vuestras terrazas.
¡Que los disfrutéis!
Consejos para decorar exteriores: decoración de terrazas
Durante todo el mes de mayo hemos visto cómo en los blogs de decoración se desenfundaban las terrazas para la llegada del bueno tiempo. Nosotros no vamos a ser menos, aquí os traemos varios tips o consejos para decorar la terraza de vuestro restaurante y looks para que os inspiréis de cara al verano.
Muebles plásticos, los aliados de las terrazas
Nos encantan las terrazas en las que predomina la madera, el metal y el mimbre. Son acogedoras, bonitas y consiguen vestir las terrazas con elegancia, estilo y tendencia. Pero siendo prácticos, este tipo de materiales, sobre todo la madera y el metal, son muy sufridos cuando quedan expuestos a la intemperie. Sin embargo, los materiales plásticos se adaptan a todo tipo de climas, resistiendo tanto las tormentas veraniegas como los soles de agosto. El estilo no sólo está en la madera y aquí os lo demostramos con nuestros consejos para decorar y las tendencias de mobiliario plástico que más se llevarán en las terrazas españolas.
- Terrazas a todo color con sillas de hostelería Lunch
Los colores visten, diferencian y categorizan las terrazas de nuestros restaurantes favoritos. Son capaces de distinguirnos de nuestra competencia y de reafirmar nuestros colores corporativos. No paramos de ver terrazas gemelas en restaurantes contiguos. Un mobiliario sin personalidad invita a equivocarnos y a escoger la terraza del restaurante de al lado. Es hora de diferenciar nuestro restaurantes del resto y para eso debemos preguntarnos, ¿tenemos colores que nos identifiquen cómo marca? Pues usémoslos en nuestras terraza. Las sillas de colores son una buena forma de incentivar nuestra imagen de marca y de diferenciarnos de la competencia. Este tipo de sillas son muy utilizadas para terrazas de cadenas de heladerías y pequeñas cafeterías, el modelo de silla de hostelería Lunch es uno de los favoritos.
- Terrazas con transparencias y sillas de hostelería Etoile

Imagen: icono-interiorismo
El mobiliario transparente, no podía quedar fuera de nuestros consejos de decoración. El uso de este tipo de mobiliario está muy de moda ya que es la perfecta combinación entre tradición y vanguardia. El uso de un diseño tradicional combinado con un material transparente, aporta ese toque moderno que no puede faltarle a nuestra terraza. Además, este tipo de mobiliario puede utilizarse tanto en interior como en exterior, pudiendo mantener en nuestra terraza el diseño que nuestro restaurante tiene en su interior. Uno de los diseños más utilizados es la silla de hostelería Etoile.
- Terrazas de diseño

Imagen: El Jardín Secreto (Madrid) por un buendíaenMadrid.com
Para una terraza de diseño no sólo vale con un mobiliario bonito, aquí toman poder los accesorios, la iluminación, la creatividad. La misión de este tipo de terrazas es trasladar al cliente a otro lugar, un lugar paradisíaco, de lujo, lejos de su ciudad. Para ello tendremos que poner todas la carne en el asador y jugar con los detalles.
1. La iluminación: en primavera las terrazas lucen a plena luz del día. La hora de las “cañas” es la favorita para muchos para disfrutar del sol tempranero de mayo. Sin embargo, por la noche es cuándo más bonitas lucen las terrazas y cuándo las vemos como un lugar especial. El uso de lámparas decorativas colgantes o de pie, aportan personalidad y un toque sofisticado a tus terrazas, dando a su vez intimidad y elegancia.
2. La vegetación: si existe un sinónimo terraza ese debe ser naturaleza. El uso de vegetación en las terrazas está muy de moda y si contamos con espacio para ello, deberíamos aprovechar la oportunidad de tener nuestra propia terraza ajardinada. Si cuentas con un espacio amplio en tu terraza, podrás optar por maceteros de cerámica o mimbre con grandes plantas o al por el contrario, pequeñas plantas individuales en cada mesa.
3. El mobiliario: no podíamos olvidarnos del mobiliario. Para conseguir una terraza de diseño no debemos conformarnos con un mobiliario normal y aburrido. Debemos ser creativos aunque coherentes con el estilo de nuestra terraza y la imagen de nuestro restaurante. Por ejemplo, el modelo de silla de hostelería Khumaras es uno de los diseños más innovadores en plástico y pueden combinar a la perfección con muchos tipos de decoración.
¿Te apuntas a la fiebre de las terrazas de diseño?